Usamos cookies para mejorar nuestro sitio. Ver nuestra notificación de privacidad.
This website provides information and resources on FPIC as a tool of self-determination to assist communities in decision making. We have selected articles, tool kits, videos, voice messages, and community stories about FPIC and consultation.
La gobernanza en el sector forestal está comenzando a incluir más actores en los procesos de toma de decisiones. Este artículo explora el papel de los pueblos aborígenes en el gobierno del sector forestal canadiense. En un estudio de caso de Essipit Innu First Nation en Quebec (Canadá), la comunidad Essipit co-gobernó efectivamente las decisione...
Este artículo analiza la participación de los pueblos aborígenes en los acuerdos impacto-beneficio (AIB) y las evaluaciones de impacto ambiental como una forma de producir proyectos de desarrollo más sostenibles. El autor sugiere que al negociar directamente con las empresas, los pueblos aborígenes pueden sortear las limitaciones de la legislaci...
Este documento discute el uso de los Acuerdos de Impacto de Beneficios (IBA) negociados entre la industria y las comunidades indígenas, y las Evaluaciones Ambientales (EA) que están legisladas por el Gobierno de Canadá. El autor argumenta que los IBA y EA tienen el potencial de alentar la consulta y asociación de los pueblos indígenas en el proc...
Este artículo discute un taller que se llevó a cabo en Colombia en asociación entre una organización de base con sede en los EE. UU. llamada Witness for Peace (WfP) y activistas comunitarios locales en Guatemala y Colombia. En el taller, los guatemaltecos que habían utilizado con éxito el CLPI para negar su consentimiento a los proyectos de desa...
Este artículo discute los esfuerzos de Matilde Chocooj Coc, una mujer Q'eqchi maya de Guatemala, que viajó a otra comunidad Q'eqchi maya en Belice, Crique Sarco, para compartir estrategias para ejercer sus derechos al CLPI según se establece en el derecho internacional. El objetivo de esta reunión era garantizar que los líderes de Crique Sarco r...
Esta actualización se enfoca en la gobernanza indígena y lo que constituye una buena gobernanza. Informa sobre la autodeterminación y los derechos a la tierra.