Usamos cookies para mejorar nuestro sitio. Ver nuestra notificación de privacidad.
| Propiedades | Información |
|---|---|
| Tipo de Recurso | Artículo Científico |
| Lenguaje |
|
| Año | 2010 |
| País | Canadá |
| Temática |
|
| Complejidad | Técnico |
| Palabras Clave |
|
| Escrito Por | Investigadores Académicos |
| Escrito para |
|
| Descripción | Este artículo analiza la participación de los pueblos aborígenes en los acuerdos impacto-beneficio (AIB) y las evaluaciones de impacto ambiental como una forma de producir proyectos de desarrollo más sostenibles. El autor sugiere que al negociar directamente con las empresas, los pueblos aborígenes pueden sortear las limitaciones de la legislación gubernamental y garantizar que sus comunidades y tierras estén protegidas. Se propone un estudio de caso de Galore Creek, en el territorio tradicional de la Nación Tahltan, como ejemplo de desarrollo sostenible. |
| Journal | Environment, Development and Sustainability |
| Volumen | 12 |
| Issue | 2 |
| Páginas | 233 - 244 |
| Licencia | En Poder del Autor / Distribuidor |